El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) […]
El 19 de abril, se realizó con éxito el taller Desafíos para la colecta de semillas de choritos en áreas de […]
En la primera sesión del 2023 esta instancia pública privada presentó las acciones de los servicios públicos que pueden beneficiar […]
El taller contó con la participación de los servicios públicos locales y actores privados que tienen relación con la acuicultura […]
Pescadores de caleta ubicada en Taltal, concretaron la primera venta y traslado hacia caleta Punta Arenas, en Tocopilla. El investigador […]
Este 18 de febrero se desarrolló la primera venta de la cosecha de ostiones del norte (Argopecten purpuratus) por parte […]
Desde el 10 al 18 de febrero, en las dependencias del Centro de Investigación costera Fundación San Ignacio del Huinay, […]
Mejorar los procesos de transferencia tecnológica para el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala (APE), en la pesca artesanal, […]
Según se informó, la iniciativa tiene como fin fortalecer los procesos de difusión y transferencia tecnológica para el desarrollo de […]
El proyecto comenzó en marzo de 2022 y se espera que finalice en 2025. Se han seleccionado dos sitios piloto, […]
El Sindicato podrá hacer uso de la caleta por 30 años con titularidad jurídica, pudiendo desarrollar actividades de acuicultura a […]
Con una primera liberación de 1800 juveniles de la especie nativa Genypterus chilensis, se pone en marcha este proyecto que […]
En el Primer Conversatorio sobre Acuicultura y área verde a pequeña escala, organizado por la Municipalidad de Taltal y el […]
Con el apoyo del, la organización ha financiado la compra de insumos y equipos tecnológicos para operar su laboratorio en […]
Enriquecedora actividad de transferencia, realizaron los investigadores de RyC a alumnos del Liceo Insular de Achao. El día 8 de […]
El instrumento tendrá presencia en 15 regiones del país y contempla aportes del Estado por el 100% del proyecto, con […]
Macarena Herrera, investigadora IFOP, indica que la sensación fue la observación de Caligus rogercresseyi, que es un copépodo ectoparásito nativo […]
La reciente visita realizada por la Gerencia de Sustentabilidad de Fundación Chile a dependencias de AquaPacífico se enmarca en el […]
Columna de opinión de Daniel Arriagada, jefe de proyectos del Centro Acuícola Tongoy de Fundación Chile. «Corren los últimos meses […]
Según el reporte Boletín CEAZAMar, «este incremento en la talla de los organismos cosechados se podría explicar por el aumento […]
El equipo de Repoblación y Cultivo de IFOP (RyC), realizó este 4 de noviembre la cosecha de esporofitos de cochayuyo […]
Académicos del Departamento de Oceanografía UdeC, lideran proyectos de transferencia tecnológica y científica para favorecer la acuicultura a pequeña y […]
En el concurso 2022 del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), del Gobierno Regional del Biobío, la UdeC se […]
La iniciativa resultó ganadora del concurso Fondef IDeA I+D 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Los […]
Se trata de un grupo de mujeres provenientes de la caleta de pescadores artesanales Rollizo. La capacitación forma parte de […]
La iniciativa CORFO apoyará empresas del sector a través del financiamiento de proyectos individuales, que contemplen capacitaciones, planes de negocios, […]
La actividad contó con la organización y apoyo del Municipio de Coquimbo, y además entre los participantes se encontraban los […]
Conozca las historias de algunos de los ganadores del Programa de Reposición, que entrega recursos por 198 millones en nueve […]
De acuerdo con la proyección económica presentada en la ceremonia de cierre del proyecto FIC “Reactivación económica del cultivo de […]
El proyecto, que pasó a fase de promulgación, incluye a federaciones y confederaciones de pescadores artesanales dentro de los beneficios […]
Proyectan potenciar el cultivo de semillas de dos especies de interés económico, Ostión del Norte (Argopecten purpuratus) y Ostra Japonesa […]
La instancia participativa se enmarca en parte de las acciones para la eficaz implementación del Reglamento APE ,que es la […]
En el marco del XLI Congreso de Ciencias del Mar, Centro INCAR realizó un simposio que tuvo como propósito promover […]
La iniciativa se alza como una importante alternativa de implementación para promover el repoblamiento y recuperación de especies bentónicas y […]
En el ciclo, que se efectuará este mes de julio, se enseñará a las y los usuarios cómo inscribirse y […]
Profesionales de RyC se capacitaron en el curso: “Técnicas para el cultivo en laboratorio de algas pardas (Macrocystis pyrifera y […]
El evento se llevará a cabo el miércoles 25 de mayo a las 14.00 Hrs. durante el XLI Congreso de […]
El día jueves 19 de mayo se realizó la primera cosecha del cultivo multiespecie instalado en el área de manejo […]
El lanzamiento se llevó a cabo en la provincia de Chiloé de manos del subsecretario de Pesca y Acuicultura, con […]
El subsecretario Julio Salas recalcó que “esta acción no pone en riesgo el recurso y permite involucrar formalmente a los […]
El Departamento de Repoblación y Cultivo (RyC), perteneciente a la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero […]
El Departamento de Repoblación y Cultivo (RyC), perteneciente a la División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizará […]
Esta regulación es la primera ordenanza de Subpesca que cuenta con lenguaje inclusivo y autorizará el desarrollo de actividades acuícolas […]
Es de nuestro agrado presentar a ustedes la “Propuesta de plan de manejo integrado para el camarón de río de […]
Tenemos el agrado de compartir con ustedes el Manual, «Sistema de Cultivo para Acuicultores de Pequeña Escala», el cual fue […]
El día 10 de enero del 2022, el Departamento de Repoblación y Cultivo, realizó el Seminario “Sistemas y tecnologías de […]
El día 30 de noviembre del 2021, el Departamento de Repoblación y Cultivo, realizó el taller «Experiencias y Desafíos en […]
Entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, se realizó el VIII Congreso Nacional de Acuicultura. El evento […]
El Departamento de Repoblación y Cultivo (RyC) de la División de Investigación en Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) […]
El proyecto abriría camino a la diversificación de la acuicultura nacional. El cochayuyo es un alga típica de las costas […]
El Programa de Monitoreo se realiza desde el año 2013 y su principal misión es describir y entender el suministro […]
En el marco del Festival de la Ciencia-FECI Los Lagos 2021, el Departamento de Repoblación y Cultivo del Instituto […]
El día miércoles 20 de octubre el equipo de RyC Hueihue, inició la implementación de un cultivo APE (acuicultura de […]
El día 20 de octubre, el equipo de IFOP Coquimbo del Departamento de Repoblación y Cultivo, realizó el desdoble de […]
Claudio Torres, presidente de la Asociación de Cultivadores de Moluscos de Calbuco, expresó que “los aportes que está realizando el […]
Se enmarca dentro del proyecto AcuyMinAgro, el cual integra el desarrollo de la acuicultura, minería y agricultura para los habitantes […]
De la mano de su conductor, Claudio Ojeda, el programa invita a realizar un interesante recorrido por una de las […]
Los cursos, que se impartirán cada jueves de octubre en forma gratuita, se enmarcan en el programa Mujer Empoderada en […]
En Israel, investigadores construyeron prototipo de cultivo de “lechuga de mar” en el estuario del río Alexander, en el mar […]
El trabajo, cuyo informe ya se encuentra disponible, se implementó en cuatro caletas piloto de Chile. Fotografía: FAO Recientemente, […]
Trabajo piloto sobre adaptación al Cambio Climático se implementó en caletas de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Biobío y Los […]
El presente número de la revista Mundo Acuícola aborda la sostenibilidad en la salmonicultura y el potencial de las algas […]
IFOP lo validó con una abundancia larval histórica en el Estuario Reloncaví. En virtud del servicio de análisis gonadal para […]
El manual tiene por objetivo generar una cultura de preparación y mejor adaptación a los efectos previstos del cambio climático […]
Los proyectos benefician a más de 650 pescadores, armadores, buzos y recolectores de orilla del sector pesquero y acuicultor. Fotografía: […]
Un estudio de la línea “Sustentabilidad Socioeconómica” del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar) desarrolló un análisis respecto a políticas orientadas a […]
Con el objetivo de que las autoridades del país cuenten con información de calidad para legislar en torno a la […]
IFOP organizó el taller “Experiencias de Ordenamiento y Manejo del recurso Camarón de río Cryphiops caementarius: lecciones aprendidas y perspectivas de sustentabilidad […]
Iniciativa busca complementar la actividad de los pequeños agricultores con la producción y venta de peces por las mismas comunidades, […]
En el marco del proyecto “PROGRAMA CONSOLIDACIÓN ESTRATEGIA PESQUERA ACUÍCOLA DEL CAMARÓN DE RÍO DEL NORTE EN LA CUENCA DEL […]
El cambio climático es un proceso en curso que está afectando a nuestro planeta, en el cual los ecosistemas marinos […]
Gracias a recursos del Gobierno Regional de Coquimbo y de INDESPA, la organización recibió materiales para el montaje de cultivo. […]
En el marco del proyecto “Programa para la consolidación de la Estrategia Pesquera Acuícola del camarón de río del norte […]
El Instituto de Fomento pesquero (IFOP) en conjunto con el Gobierno Regional de Coquimbo, la Universidad Católica del Norte, Consultora […]
Se comprometió a trabajar con la bancada de su partido para rechazar la entrada del sector Pesca y Acuicultura al […]
Eve Crowley Representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por […]
Iniciativa del Indespa financiará desde proyectos de acuicultura a pequeña escala hasta equipamiento comercial. Hasta el 2 de noviembre, los […]
En el país hay actualmente alrededor de 800 concesiones acuícolas de pequeña escala y 150 hectáreas autorizadas para el desarrollo […]
El martes 29 de septiembre, mediante plataforma Meet, el Instituto de Fomento Pesquero realizó el Taller de difusión de resultados […]
Investigadores del Departamento de Repoblación y Cultivo, División de Investigación en Acuicultura de IFOP, estudian los potenciales beneficios e interacciones […]
Con dos presentaciones tituladas “Small-scale aquaculture, emergent habitats and opportunities for stocking of targeted species” y “Restocking in chile: identifying […]
Es gratuito y sirve como material educativo El Departamento de Repoblación y Cultivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) ha […]
Entre el 25 y el 28 de septiembre en Qingdao, China se realizó la 3ª Conferencia internacional de Acuicultura 2018, […]
Entre el 27 y el 31 de mayo, se realizará el XXXIX Congreso de Ciencias del Mar es organizado por […]
Dr. Luis Henríquez trabaja en el Departamento de Repoblación y Cultivo de IFOP Entre el 2 y el 6 de […]
La Universidad Austral en conjunto con la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar organizan el XXXVIII Congreso de Ciencias del […]
Presupuesto inicial del Indespa será de $16 mil millones de pesos y de alrededor de $25 mil millones de régimen […]
Un reciente informe demuestra que el aumento de la cantidad de dióxido de carbono en la atmosfera convierte los océanos […]
Es uno de los trabajos del Dr. Pablo Leal, presentados por IFOP en el simposio Latinoamericano de acidificación del océano […]
El desarrollar nuevos emprendimientos como el cultivo de algas marinas, permitirán colaborar con mejorar la calidad de vida de los […]