Sembrando el Marde Chile

¿Qué es Sembrando el Mar?

Es parte de las actividades de difusión del estudio “Programa Integral de Desarrollo de Acuicultura para Pescadores Artesanales y Acuicultores de Pequeña Escala” ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Dicho estudio forma parte del Programa de Investigación para la regulación de la Pesca y Acuicultura, el cual se realiza en virtud del convenio que se suscribe entre la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y el IFOP, siendo la contraparte científico técnica la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

“Sembrando el Mar” se orienta a difundir las investigaciones realizadas por IFOP y otros centros, en las múltiples dimensiones involucradas para un desarrollo sostenible de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) y también ser un repositorio de información técnica, económica y normativa de apoyo a los actuales y futuros acuicultores APE en Chile.

Acuicultura de Pequeña Escala (APE)

La Acuicultura de Pequeña Escala (APE) es la actividad de cultivo de recursos hidrobiológicos realizada por micro y pequeñas empresas, según el Estatuto de Empresas de Menor Tamaño, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Ver más

Quiénes somos

El departamento de Repoblación y Cultivo del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) → se orienta principalmente a generar conocimiento e información científico-técnica en el ámbito del desarrollo y evaluación de:
-Acuicultura de Pequeña Escala de especies nativas.
-Repoblación y conservación de recursos hidrobiológicos.
-Conservación y gestión de la biodiversidad de aguas continentales.

Ver video

Líneas de investigación

La investigación aplicada a partir de la acuicultura de pequeña escala (APE) se ha desarrollado a través de las siguientes líneas de trabajo: cultivo de macroalgas, cultivos multiespecies, cambio climático, impacto ambiental, bioeconomía, capacidades socio organizacionales, selección de sitio y APE y repoblación.

Ver más

Publicaciones

Contiene las últimas producciones referentes al desarrollo de proyectos en el ámbito del cultivo y repoblación de macroalgas en Chile, cultivos multi-especie, impacto ambiental y cambio climático.

Ver todos

Noticias

RyC en conjunto a SUBPESCA dan inició en Iquique al ciclo de talleres territoriales para la planificación estratégica de la APE

El taller contó con la participación de los servicios públicos locales y actores privados que tienen relación con la acuicultura de pequeña escala (APE), además el taller fue transmitido de manera online, lo que les permitió a los actores de otros lados, que no pudieron llegar, conectarse, informarse y aportar con el desarrollo del proyecto.

Seguir leyendo

Primera venta de ostión del norte, a partir de APE en Chungungo

Este 18 de febrero se desarrolló la primera venta de la cosecha de ostiones del norte por parte de la organización comunitaria «Los Castillo», este evento fue realizado en la localidad de Chungungo, comuna de la Higuera, región de Coquimbo.

Seguir leyendo

Equipo de buceo de RyC se capacita como Guías Internacionales de Buceo Científico de CMAS

Desde el 10 al 18 de febrero, en las dependencias del Centro de Investigación costera Fundación San Ignacio del Huinay, en el fiordo de Comau, región de Los Lagos, se desarrolló el Curso de Buceo Científico Internacional 2023, a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo del Patrimonio Subacuático “VALPOSUB” con apoyo del equipo de la Fundación Huinay.

Seguir leyendo

Audiovisual

Contacto