Inicio / Noticias / RyC Apoya con Capacitación en Repoblación y Acuicultura de Pequeña Escala en Caleta Huellehue
7 noviembre 2025
El Departamento de Repoblación y Cultivo (RyC), del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) se sumó a la iniciativa de manejo y conservación del Choro Zapato (Choromytilus chorus) en Caleta Huellehue, comuna de Río Negro, Región de Los Lagos.
Durante los días 5 y 6 de noviembre, un equipo de RyC de IFOP, integrado por el investigador y buzo científico Sebastián Cook y el Jefe de Departamento, Francisco Cárcamo, brindó apoyo en capacitación y monitoreo ambiental para el desarrollo de la iniciativa local. La jornada se centró en temas clave de repoblación y acuicultura de pequeña escala, aportando el conocimiento científico del IFOP a esta experiencia demostrativa que busca restaurar y conservar este importante recurso marino.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad (GEF ICB), el cual es ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). El proyecto GEF ICB busca contribuir a la conservación de la biodiversidad en Chile mediante la implementación y fortalecimiento de instrumentos normativos y de mercado, adaptados a los contextos locales y diseñados para generar incentivos que promuevan la provisión de servicios ecosistémicos en el país.

En Caleta Huellehue, la iniciativa se centra en la conservación y repoblación del choro zapato, un recurso clave para el ecosistema y la economía local, impulsando un modelo de manejo sostenible. Esta experiencia demostrativa es impulsada por la propia comunidad de Huellelhue, en colaboración con la ONG Centro de Pesca Sustentable y el Liceo Politécnico de Mehuín (que apoya con la producción de semillas en su hatchery).
Francisco Cárcamo, Jefe de Departamento del IFOP, destacó la relevancia de su participación: «IFOP es parte del Comité Técnico Regional – Los Lagos – del Proyecto GEF ICB y de la Mesa Técnica Público-Privada para la gestión sostenible del choro zapato. Fuimos invitados a participar de esta actividad que propone un interesante modelo que integra la conservación, el manejo y el aporte de la acuicultura de pequeña escala en la meta de recuperar recursos hidrobiológicos con un fuerte componente identitario-cultural, como es el choro zapato en el AMCP-MU Lafken Mapu Lahual.»

«Para nosotros fue una experiencia enriquecedora, tanto por la belleza del lugar, la comunidad y las instituciones técnicas y del Estado participantes. La iniciativa es innovadora y proyecta la acuicultura de pequeña escala como una actividad que puede complementar la repoblación, la conservación y la restauración de ecosistemas. Esto es coherente con las investigaciones que nuestro grupo ha estado desarrollando en la línea de acuicultura de la conservación y restaurativa, ofreciendo nuevos modelos productivos con enfoque de sostenibilidad para comunidades costeras.»